LOLOIZAR es cantar una melodía como se canta en los campos de fútbol, donde importa más el acto colectivo que el resultado lírico. LOLOISMO es el nuevo disco de aquellos a los que llaman ZA!, dueto de Calonge y Terrassa con más de 10 años de andadura y más de 400 conciertos en 4 continentes.
Dos años después de autoeditar WANANANAI (mejor disco estatal del año 2013 según Rockdelux), los ZA! presentan un disco que dinamita muchas convenciones, incluso las propias. La única premisa es y ha sido no repetirse. Para cumplirla, Spazzfrica Ehd y Papadupau abandonan los loops vocales y las variaciones sobre una idea para adentrarse en formas y estilos mucho más variados y a la vez concisos. El resultado son 10 hits, 10 mundos
con entidad propia.
Si hablamos de estilos, las mezclas son sorprendentes: industrial con dubstep, hip hop con tiempos impares, post-hardcore vs. electrónica de clicks n’ cuts…
Si hablamos de sonoridad, la diversidad es la tónica, desde el hardcore old school hasta timbres asiáticos, árabes o de paisajes inventados, a veces pasando la guitarra por el sampler y a veces pasando la batería por los amplificadores. Se trata, pues, del disco más heterogéneo del dueto y a su vez el más orgánico, ya que sus elementos han sido grabados en directo, en la misma toma y la misma sala, sin apenas overdubs aparte de las voces.
Música experimental con estribillo loloizable…porque las voces son protagonistas: otra cosa que nunca habían hecho los ZA! eran letras, más allá de un concepto o una palabra. Como era de esperar, las letras se emparejan con el lenguaje experimental de la música, con repeticiones, métricas cifradas y neologismos. El contenido de las letras es muy polisémico, dependiendo del zoom que uno haga: autocrítica y celebración de una forma de hacer las cosas, o simple literalidad sonora. Sea como sea, siempre con más voluntad de loloizar que de pontificar. Plugin loloista para cantar de forma libre, colectiva, contradictoria y a coro con la Hermana Lerda de la Sabiduría.
Los ZA! también se autoeditan en este álbum, aunque más que DIY, se trata de un Do It Together: el sello lo llevan junto con Alfons Serra aka Mr. Reality, el
disco se coeditará con varios sellos independientes de PachaMadreTierra (TAAE/Hot Salvation en Reino Unido, Valve en Australia, Moorworks en Japón), la impresión del vinilo se ha realizado en la asociación cultural autogestionada l’Automàtica, y en el disco cantan Joan Colomo, Daniel Alonso (Pony Bravo), Oriol Gandol y Santi Garcia (también toca el bajo y es coautor en Captain Rondo).